Lineas de Negocio

Instalaciones de sistemas de puesta a tierra (Estudios).

Inspección inicial:

Se realiza una inspección visual de la instalación eléctrica para evaluar el estado actual del sistema de puesta a tierra.

Se revisan los dispositivos de conexión a tierra, los electrodos, los conductores y otros componentes del sistema para identificar posibles daños, corrosión o conexiones defectuosas.

Mediciones y pruebas:

Se llevan a cabo mediciones de resistencia de tierra utilizando equipos especializados, como terrómetros, para determinar la resistencia del sistema de puesta a tierra.

Se realizan pruebas de continuidad para verificar la integridad de los conductores de tierra y las conexiones.

Se pueden llevar a cabo mediciones de potencial de tierra para evaluar el potencial de voltaje en diferentes puntos del sistema de puesta a tierra.

Análisis de resultados:

Una vez completadas las mediciones y pruebas, se analizan los resultados para evaluar si el sistema de puesta a tierra cumple con los requisitos de seguridad y rendimiento establecidos por las normativas locales y las mejores prácticas de ingeniería.

Se identifican posibles problemas o deficiencias en el sistema y se proponen soluciones correctivas.

Diseño o actualización del sistema:

Si se detectan deficiencias significativas en el sistema de puesta a tierra, se desarrolla un plan de diseño o actualización para mejorar su eficacia y cumplir con los estándares requeridos.

Esto puede implicar la instalación de electrodos adicionales, la mejora de las conexiones o la sustitución de componentes dañados.

Documentación y recomendaciones:

Se genera un informe detallado que documenta los resultados de las mediciones, las pruebas realizadas y las recomendaciones para mejorar el sistema de puesta a tierra.

Este informe puede incluir también sugerencias para mantenimiento preventivo y futuras evaluaciones periódicas del sistema.

Instalaciones de sistemas de puesta a tierra (Estudios).


Cotizacion

Nombres
Correo
Telefono
Mensaje